2013:
Protestas en la Biblioteca de Orihuela por cierre parcial 1
MANIFIESTO POR LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ORIHUELA
4-01-2013
Esto no es un manifiesto, esto es un grito de asco. Esto no es una biblioteca, esto es un fracaso.
Se cumple un año ya de la entrada en vigor del “decreto del 5 de enero de 2012 de medidas urgentes para la reducción del déficit de la Comunitat Valenciana” por el que se reduce la jornada laboral de todo el personal interino, entre los que se encuentran la mayor parte de trabajadores de la biblioteca pública de Orihuela.
Las consecuencias de este decreto son de sobra conocidas, con un horario de lunes a viernes de 9 a 14h, en Orihuela contamos desde hace un año con media biblioteca, que es como tener un coche sin volante.
El cierre vespertino de la biblioteca es una clara agresión al pueblo de Orihuela que no puede hacer un uso normal de esta instalación. Además, constituye un ataque frontal al derecho a la cultura, pues los poderes públicos están haciendo dejación de funciones en su obligación de promover y tutelar el acceso a la misma
Dejar sin la única biblioteca pública a un municipio de más de 90.000 habitantes es una estafa, un engaño. Pero esto no es ni más ni menos que la lógica de un sistema para el que la cultura no es más que un adorno, algo accesorio y superficial; pero también un peligro, pues es la base para la libertad del pueblo.
Quieren que hagamos de la resignación nuestra bandera, que digamos “es lo que hay, no se puede hacer nada” quieren que nuestro ocio sea comprar y nuestra cultura sea el consumo.
En la misma línea, la Generalitat, dejándonos sin biblioteca, elimina una herramienta fundamental para la libertad de pensamiento. La cultura que brota de una biblioteca nos ofrece herramientas para fomentar la curiosidad, el deseo y el pensamiento crítico. Nos inmuniza ante tanta injusticia social disfrazada de crisis, ajustes de cinturón y ese absurdo mantra de “hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”.
Porque hay que decirlo alto y claro, lo que se ahorran con el cierre de la biblioteca así como con la privatización de la sanidad, el salvaje ERE al profesorado interino, la eliminación de subvenciones para servicios sociales, lo que se ahorran, repito, son cuatro perras en comparación con el dineral que se está dando alegremente a los bancos. El cierre de la biblioteca es una cuestión política, de pura ideología, no les interesa que pensemos, quieren que seamos un trozo de carne inerte.
No es la primera vez que alzamos la voz denunciando esta cuestión y seguiremos luchando y exigiendo una biblioteca digna, con horario de mañana y tarde, que suponga un acceso público y universal a la cultura. Exigimos fondos públicos para llevar la cultura a los barrios más desfavorecidos donde la pobreza se convierte en un muro que obstaculiza el desarrollo humano. Exigimos una universidad al servicio de la ciudadanía y una infraestructura educativa pública universal y de calidad. Exigimos, en definitiva, aquello que es nuestro. Y nos rebelamos ante quienes cerrando la biblioteca nos roban el futuro.
Sindicato de Estudiantes de Orihuela
Movimiento de Resistencia Popular
Plataforma de Convergencia Contra los Recortes
Núcleo de Resistencia Estudiantil de Orihuela
Este viernes 4 de enero a las 12.30h, se va a llevar a cabo una concentración en defensa de la biblioteca pública de Orihuela.
Como bien sabréis, la biblioteca pública de Orihuela, la única que tenemos, sigue cerrada por las tardes. Dejando a trabajadores, estudiantes y demás gente sin biblioteca.
Cuando se cumple un año del decreto que provocó este horario tan desastroso, retomamos de nuevo la lucha por la biblioteca, porque la cultura es un derecho, no un privilegio.
Esta concentración está apoyada por las organizaciones:
SEO - Sindicato de estudiantes de Orihuela
NERO - Núcleo estudiantil de resistencia Orihuela
Plataforma contra los recortes de Orihuela
MRP - Moviento de Resistencia Popular
Nos vemos este viernes. Hay que empezar el año en la brecha, porque se avecinan tiempos muy duros y como no nos movilicemos nos comen.
2012:
Protesta por el cierre vespertino de la Biblioteca.
Varios
centenares de usuarios de distintas edades protestaron en la tarde del viernes
en la Plaza Marqués de Rafal contra la decisión de la Consellería de Cultura de
cerrar en horario de tarde la Biblioteca Fernando de Loaces, única de Orihuela,
a falta de una Biblioteca municipal. El acto se inició con la lectura de un
manifiesto por parte de la profesora de Literatura Luisa Pastor, en
el que, tras repasar los continuos recortes de horario que viene sufriendo la
Biblioteca desde hace años, exigió la reapertura de la Institución en horario
vespertino para facilitar a todos los oriolanos un acceso digno a la cultura,
cercenado ahora por esta decisión del Consell. Pastor precisó que en el
edificio de la Plaza del Marqués de Rafal hay hecha una inversión económica e
intelectual, y se lamentó de que aunque, en principio, dentro de unos meses
Orihuela cuente con una biblioteca municipal en el antiguo Hospital de San Juan
de Dios, tendrá que pasar mucho tiempo para que pueda contar con los fondos que
tiene la Fernando de Loaces y con las exigencias de los usuarios. Tras
ella, Samuel Escribano, en nombre del Sindicato de Estudiantes de
Orihuela, manifestó el perjuicio que para los jóvenes oriolanos supone este
cierre, al impedirles acceder a una documentación tan rica como la que posee la
Fernando de Loaces. Pertrechados con libros y silbatos los concentrados
mostraron su malestar por tal decisión con un minuto de silbidos y otro de
lectura silenciosa sentados en el suelo de la Plaza, “único espacio que nos ha
dejado la Consellería”, decían. La Biblioteca Pública Fernando de Loaces
aglutina a más de 16.000 usuarios inscritos y en 2010 recibió 109.600
visitas. El próximo viernes volverá a realizarse una nueva concentración a
las 18.00 horas en la Plaza Marqués de Rafal para solicitar de nuevo la
apertura vespertina.

Contra los recortes en la Biblioteca.
Por segunda semana
consecutiva, más de 200 personas se reunieron ayer en la Plaza Marqués de Rafal
para protestar contra el recorte de horarios de la Biblioteca, impuesta por la
Consellería, que ha obligado a cerrar las instalaciones por la tarde,
imposibilitando el uso a cientos de vecinos.
Jueves,
15 de Marzo de 2012
|
Este viernes los usuarios
de la Biblioteca Pública Fernando de Loaces de Orihuela vuelven a concentrase
frente a sus puertas en protesta al cierre por las tardes del edificio.
La concentración tendrá
lugar a las seis de la tarde, en la Plaza Marqués de Rafal, y los colectivos
Auralaria Poesía Escénica, Club de Lectura y Sindicato de Estudiantes de
Orihuela han preparado una serie de manifiestos a través de la lectura de
varios fragmentos de la obra de Cervantes "El ingenioso hidalgo Don
Quijote de La Mancha".
Por otro lado, la
“Plataforma de Convergencia contra los Recortes” de Orihuela, ha convocado
una reunión en protesta por la precariedad que están sufriendo los servicios
públicos a consecuencia de los recortes. Desde esta plataforma hacen un
llamamiento a los ciudadanos para unirse a esta reunión que tendrá lugar el
próximo 17 de marzo, a las once de la mañana, en el local de la Asociación
Mujeres Clara Campoamor en Avenida de La Vega. En el encuentro se tratará
también la situación de la Biblioteca Pública, así como del Hospital
Comarcal, el Centro de Salud del Rabaloche y la nueva reforma laboral entre
otros asuntos y medidas de recorte.
La plataforma puede
seguirse a través de Facebook en “Plataforma de Convergencia Contra los
Recortes” de Orihuela.
CONSIDERAN QUE
LA EDUCACIÓN SUFRE UNA «VIOLACIÓN» QUE AFECTA NOTABLEMENTE AL RENDIMIENTO
ACADÉMICO
18.11.11 - 01:04 -
ROCÍO VALLE | ORIHUELA.
El colectivo de recién creación Estudiantes de Orihuela en Lucha
se manifestó ayer en la Glorieta Gabriel Miró en contra de los recortes que
sufre actualmente la educación «porque creemos que afectan de forma notable al
rendimiento académico», señala Luisa Pedraza una de las componentes de este
movimiento.
Con pancartas pedían una educación de calidad «porque nuestros
padres pagan los impuestos para ello». En este sentido abordaron algunas de las
cuestiones que les han llevado a protestar como la masificación de las aulas
«hay más alumnos de lo permitido, nos tratan como si fuéramos ganado».
Por otro lado criticaron que algunos institutos sigan con
barracones como el IES Tháder «porque cuando llueven se llenan de agua y barro
y en verano se pasa calor». Asimismo protestaron porque «ya se han despedido a
más de 400 profesores en la Comunidad Valenciana» y se unieron a los
estudiantes de todo el país que también protestaron ayer en contra de la
Estrategia Universidad 2015 «que no es más que la segunda parte del Plan
Bolonia».
Vídeos de las protestas en la Biblioteca:
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario